Todos los gobiernos forman en oficios, ¿y después qué? Ayudamos a las personas a transformarse, de brindar oficios informales a ser emprendedores de servicios.
Convertimos las webs y apps de los gobiernos en punto de encuentro entre la ciudadanía y la masa trabajadora que vienen formando.
De esta manera los ciudadanos pueden pedir presupuestos de más de 250 categorías de oficios y los trabajadores, en una posición activa, cotizan y describen el trabajo a realizar para ser contratados.
Pilar fundamental de nuestra herramienta es mejorar las condiciones de los trabajadores, es por esto que los acompañamos en el alta tributaria, en la bancarización, adquisición de seguros y decenas de productos y servicios que mejoran sus ingresos.
Nuestro tablero de Data, premiado por el BID Lab, permite entender la realidad del territorio. Cuántos trabajadores hay por categoría y la relación con la demanda de la ciudadanía, niveles de bancarización, acceso a seguros, educación, etc.
Estos tableros son customizables en base a las necesidades de cada uno de los gobiernos lo que permite tomar decisiones de políticas publicas basada en evidencia y maximizar los recursos de formacion en base a la demanda.
El éxito de esta herramienta radica en que la población se entere de la misma y comience a utilizarla de manera regular. Para lograr esto de la mejora manera, a cada uno de los gobiernos les ofrecemos complementar las estrategias de comunicación y marketing propias, con las que nosotros ya hemos validado.
Llevamos adelante las campañas en Meta y Google, potenciando la presencia en el territorio delimitado y asegurándonos de siempre llegar al ciudadano con el mensaje y temporalidad correcta.
Algunos gobiernos con los que trabajamos día a día.